Mostrando entradas con la etiqueta rock and roll. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rock and roll. Mostrar todas las entradas

3 de julio de 2012

Diseño Gráfico:: Rolling Stones cambian logo

 
El icónico logo de la banda de rock representa toda una era en la historia musical, es referente de muchos y ha sido utilizado a nivel mundial, pero después de 50 años de abanderar al legendario grupo, necesitaba refrescarse.
Al menos así lo creyeron los integrantes de la banda y su líder Mick Jagger cuando le pidieron al diseñador Shepard Fairey que colaborara con ellos para diseñar un nuevo logo por el 50 aniversario del grupo.
El emblema original de The Rolling Stones titulado “Diseño de lengua y labios” fue diseñado en 1971 por el artista John Pasche, quien también colaboró con la banda con pósters para sus giras y tuvo entre sus clientes a estrellas del rock como Paul McCartney y el grupo The Who.
Fairey es un fan declarado de la banda desde que su padre le presentó la canción “Satisfaction”, compartió el diseñador en su sitio oficial.
Nuevo Logo

    “En mi opinión, la lengua de los Stone, es el logo más icónico, potente y duradero de en la historia del Rock & Roll. Pienso que el logo no sólo captura el sello de los labios y la lengua de Mick Jagger, sino también la esencia de la rebelión y la sexualidad, que conforman en encanto más destacado del género”
Fairey aseguró que más que empeñarse en realizar una contribución dominante sobre el viejo logo, su intención fue ser humilde y mostrar el honor que significa haber sido solicitado para el trabajo, resaltando el legado musical de la banda en este medio siglo. (Vía I-BTL)

25 de octubre de 2011

Under the Influence of :: BOB DYLAN

Una de las figuras míticas dentro del Rock & Roll y la cultura popular, es sin duda la figura de Robert Allen Zimmerman, compositor y cantautor norteamericano que, tras el alias de Bob Dylan es una de las personas más influyentes tanto musical, como políticamente.

Cómo todos saben, Dylan empezó su carrera como músico Folk, cronista y defensor de las clases bajas norteamericanas a inicios de los 60's, siendo sus letras de protesta -tal vez sin querer- una pieza fundamental para la creación del movimiento hippie.

Tras el nacimiento del hippiismo vino también el Arte Psicodélico -también conocido como Arte Lisérgico, por su íntima relación con sustancias alucinógenas como el LSD o el peyote- de la mano de artistas como Pablo Amaringo, Larry Carlson, Lee Conklin o Bonnie MacLean, entre otros de los cuales ya hablaremos más extensamente en otro post, pues lo importante aquí es conocer la importancia y la influencia de un músico de la talla de Dylan en el arte, siendo este inspiración para grandes artistas gráficos de la época como Milton Glasser (el creador del famoso logo I NY). (Vía CB)