Mostrando entradas con la etiqueta instalación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta instalación. Mostrar todas las entradas

13 de mayo de 2011

Space, Light, Sound & Drugs

CCPP es una colaboración de diseño entre Cochenko y Quatorze, la idea se llevó acabo por Butong junto con estos dos colectivos.

Esta instalación viajara a escuelas e instituciones en una campaña de concientización sobre las drogas por encargo del Ministerio Frances de Cultura y MILDT. La creación de un espacio alucinógeno permite a los jóvenes intentar experimentar la sensación.

Espacio, Luz y Sonido interactúan con el visitante haciendo la experiencia personal creado por el movimiento y la mentalidad de la persona que esta dentro, la intención es hacer una vivencia individual.

La instalación consta de tres espacios, El placer, la repetición y el despertar.

  • El primer espacio transmite la belleza y la tranquilidad, música suave y cristalina con fenómenos de luz paz y calma.
  • El segundo espacio es un ambiente áspero y la luz se centra en la persona lo que la priva de un sentido de dirección se da un ritmo rápido con el fin de crear un infierno pausado.
  • El último espacio interpreta la llegada a la realidad y un bajo fondo musical causa una sensación de anestesia dando un sentimiento de llegada a través del cuerpo.
Este concepto nació en un seminario de generación de ideas organizado por Cochenko en la escuela ENSAPB de Arquitectura en París.

Credits:

French Ministry of Culture

MILDT

Cochenko

Quatorze team: Sylvain Gaufillier (chichou), Damien Beslot, Joachim Bolanos, Antoine Demarest, Romain Minod,

Butong team: Benjamin Levy, Augustin Brisedou Sagot

Photographs: Per Lundström, Lucas Haegeli

23 de noviembre de 2010

The Journey

Cuando uno piensa en arte en espacios corporativos, normalmente imaginamos un skyline citadino en vinil, o el logo de la empresa en vidrio. Para la compañía australiana ActewaGL, este tipo de ideas resulta aburrido, por lo que encomendaron a Frost*Design y al artista Robert Foster de Fink and Co. para producir una serie de piezas con motivo de su décimo aniversario. Las oficinas generales de ActewaGL en Canberra ahora están decoradas con una serie de 37 "Ossolites" hechos con acrílico -moldeado al calor. "The Jorney" es una instalación interactiva, en la que se invita a los visitantes a jugar con las piezas -cambian de color gracias a los miles de LEDs que cada una tiene- en horarios de oficina.

9 de abril de 2010

Palacio Encantado

La aclamada compañía teatral británica WILDWORKS fue comisionada para acondicionar el espacio del Palacio Kensington en Londres mientras es remodelado. Enchanted Palace es el nombre del proyecto, que consiste en instalaciones artísticas, teatro interactivo, relatos, sonido ambiental y proyecciones de video. Las instalaciones están a cargo de figuras del diseño londinense como Vivienne Westwood, William Tempest, Stephen Jones, Boudicca, Aminaka Wilmont y Echo Jones, mientras que WILDWORKS es el responsable de las representaciones y performance. Todas las actividades de esta experiencia multisensorial se desarrollan bajo un hilo conductor, que consiste en encontrar a las siete princesas que solían vivir en el Palacio. Vía We Heart

26 de marzo de 2010

Light Ripples

Light Ripples es una instalación interactiva audiovisual desarrollada por ENESS, que utiliza ocho pelotas flotantes como controles. Las pelotas son seguidas por una cámara, mientras que el programa cambia el audio y los visuales dependiendo de la interacción de la gente con la pieza.

Light Ripples at Maitreya 2010 from ENESS on Vimeo.

Vía PSFK

25 de enero de 2010

Ejercicio que purifica

La imagen de arriba es de una instalación de arte presentada en la Synchronicity que es un festival de arte y arquitectura en Varsovia, Polonia. El autor es Jakub Szczęsny del colectivo Centrala. La instalación consiste en una isla flotante con máquinas para hacer ejercicio que al ser usadas, bombean agua del río, la cual pasa por un dispositivo de filtración ubicado en el centro. El objetivo de esta pieza es que el agua pueda ser usada por los participantes del festival al finalizar el ciclo de purificación.

28 de septiembre de 2009

Cildo Meireles

Una vez mas aprovecho para invitarlos a que visiten una exposición sensorial. Disfruten de las instalaciones de este artista asi como de sus objetos. Temas como economia y globalizacion estan presentes en su trabajo con ese humor Brazileño (muajaja que seguro recuerdan). La retrospectiva se encuentra hasta el 10 de Enero del 2010 en el muac asi que aprovechen.

20 de marzo de 2009

Instalación de luz y sonido

DATAFLUX 0.1 from Kit Webster on Vimeo. Échenle un ojo a esta instalación de Kit Webster, está interesante el efecto de cambios de forma y tamaño en los pilares que se logra.